En el siguiente enlace disponen de acceso a la resolución por la que se concreta el proceso de admisión de los ciclos formativos para el curso 2025-26:

Resolución de 10 de abril de 2025

CALENDARIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN FASE ORDINARIA   

Si NO te matriculas en el Centro que te han adjudicado puedes solicitar participar en la Fase de resultas (OJO: si NO te matriculas en el centro adjudicado, NI participas en la Fase de resultas pierdes la plaza finalizando tu participación en el proceso de admisión)

CALENDARIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN FASE DE RESULTAS

PORCENTAJES DE REPARTO DE PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES A CADA VÍA DE ACCESO EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y DE GRADO SUPERIOR:

a) Grado medio:
1º. Vía 1: Alumnado que tenga el título de Graduado en Educación Secundaria
Obligatoria o Técnico Básico de Formación Profesional: 85 por ciento de
las plazas vacantes. Se priorizarán los estudiantes que han finalizado estos
estudios los tres últimos años naturales.
2º. Vía 2: Alumnado que haya superado un curso de formación específico o una
prueba de acceso: 10 por ciento de las plazas vacantes.
3º. Vía 3: Personas que tengan un título de Técnico o de Técnico Superior: 5 por
ciento de las plazas vacantes.
b) Grado superior:
1º. Vía 1: Alumnado que tenga el título de Técnico de Formación Profesional o el
título de Bachiller: 85 por ciento de las plazas vacantes. Se otorgará prioridad
a los estudiantes que han finalizado estos estudios durante los tres últimos
cursos académicos.
La distribución del cupo de plazas entre técnicos de formación profesional y
titulados de bachiller será del 50 por ciento para cada uno de los grupos de
esta vía.
2º. Vía 2: Alumnado que haya superado un curso de formación específico o una
prueba de acceso: 10 por ciento de las plazas vacantes.
3º. Vía 3: Personas que tengan un título de Técnico Superior: 5 por ciento de las
plazas vacantes.

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO

La cumplimentación de la solicitud de admisión se realizará preferentemente a
través de la aplicación web específica para ello, disponible desde el Portal de
Educación de la Junta de Castilla y León (https://www.educa.jcyl.es) y desde la
sede electrónica de la Junta de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.
jcyl.es).

Documentación a aportar:

  1. Solicitud generada en la aplicación. Firmada.
  2. Fotocopia del DNI del alumno/a.
  3. Fotocopia del libro de familia (hoja de los titulares y del alumno/a)
  4. Fotocopia de la documentación acreditativa del requisito de acceso : Título, Certificación académica, Volante de inscripción condicional.
  5. Fotocopia de la acreditación de la discapacidad del alumno/a (si se alega)
  6. Fotocopia de la acreditación de Familia Numerosa (si se alega)
  7. Deportistas de alto nivel y rendimiento: Copia de la certificación del dictamen emitido por el órgano público correspondiente (si se alega).

La solicitud a ciclos formativos será única para todas las peticiones que se deseen
cursar y se podrán indicar por orden de preferencia los ciclos, turno y centros a
los que se desean acceder hasta un máximo de siete.

La solicitud de admisión se presentará, junto con la correspondiente
documentación, por alguno de los siguientes medios:
1) De forma presencial en el centro elegido como primera opción o por cualquiera
de los registros establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
2) De forma electrónica: En caso de poder acreditar electrónicamente la identidad
de al menos uno de los solicitantes –que deberá figurar como «solicitante
1»– mediante certificado o DNI electrónicos, la solicitud podrá presentarse
formalmente a través del Registro Electrónico de la Administración de
la Comunidad de Castilla y León, al que se podrá acceder al finalizar la
cumplimentación del formulario web de admisión.
En caso de alumnado menor de edad, uno de los solicitantes cumplimentará el
formulario web de admisión, indicando también los datos del segundo solicitante
si lo hubiera, y adjuntará una declaración responsable de conformidad con la
solicitud, firmada por el segundo solicitante según el modelo que se disponga
en el Portal de Educación.

Una vez finalizada la cumplimentación y adjunta la documentación digitalizada
correspondiente, la solicitud será remitida de forma automática al centro
docente solicitado en primera opción y el registro electrónico emitirá de forma
automática un resguardo acreditativo de la prestación, consistente en una
copia auténtica de la solicitud que incluye la fecha, hora y número de entrada
de registro, así como un resumen acreditativo tanto de la presentación de la
solicitud como de los documentos que, en su caso, acompañen la misma.
Esta copia estará configurada de forma que pueda ser impresa o archivada
por el interesado, garantizando la identidad del registro y teniendo valor de
recibo de la presentación. La falta de recepción del mensaje de confirmación
o la aparición de un mensaje de error o deficiencia de transmisión implica
que no se ha producido la recepción correctamente, debiendo realizarse la
presentación en otro momento o utilizando otros medios disponibles.